 La Agenda 21 Escolar es un programa de
vocación y carácter planetario que, en nuestra Comunidad Autónoma, nace del
compromiso adquirido por el Gobierno Vasco en su Estrategia Ambiental Vasca de
Desarrollo Sostenible. Los Departamentos de Educación, Universidades e
Investigación, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio promueven su
implantación en los centros escolares.
La Agenda 21 Escolar es un programa de
vocación y carácter planetario que, en nuestra Comunidad Autónoma, nace del
compromiso adquirido por el Gobierno Vasco en su Estrategia Ambiental Vasca de
Desarrollo Sostenible. Los Departamentos de Educación, Universidades e
Investigación, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio promueven su
implantación en los centros escolares.
Aunque la A21E es una continuación de
los proyectos ambientales de la década de los 90, en este momento se ha
trabajado un enfoque más global que toma como eje el centro escolar. Desde aquí
los objetivos básicos de este programa son:
1.          
Fomentar en la comunidad educativa la
reflexión en torno a valores y comportamientos para lograr la sostenibilidad y
la calidad del centro escolar.
2.          
Educar ciudadanos/as participativos/as,
capaces de prever y solucionar problemas ambientales de ámbito local o global y
de hacer un uso responsable de los recursos.
3.          
Promover la intervención en los procesos
de decisión municipal, participando en la Agenda 21 Local.
AGENDA 21 nos invita a hacer una reflexión: ¿Somos conscientes? ¿Qué podemos hacer?
AGENDA 21 nos invita a hacer una reflexión: ¿Somos conscientes? ¿Qué podemos hacer?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario