miércoles, 10 de octubre de 2018

CÓMO MEDIR MEJOR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CIUDADES

Fuente: agenciasinc.es
19 de septiembre de 2018

El llamado 'análisis de ciclo de vida' de las ciudades, una herramienta para diagnosticar impactos ambientales, debería incluir aspectos sociales y económicos para no perder de vista el aspecto de la sostenibilidad. Así lo propone un estudio de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático.

Para más información, pincha en la imagen







lunes, 8 de octubre de 2018

LA ONU PIDE MEDIDAS URGENTES PARA IMPEDIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL


Fuente: europapress.es 
8 octubre 2018


Los expertos de la ONU piden implementar medidas "sin precedentes" para evitar "daños irreparables" del cambio climático. 


Para más información, pincha en la imagen


Fuente: eitb.eus
8 octubre 2018

VIDEO: LA ONU PIDE MEDIDAS URGENTES PARA IMPEDIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL 


miércoles, 19 de septiembre de 2018

BILBAO EXTENDERÁ 700 METROS EL BIDEGORRI HASTA ERANDIO

Fuente: deia.eus
18 de septiembre de 2018

Alfonso Gil, teniente de alcalde y concejal de Movilidad de Bilbao, ha presentado hoy la extensión del "bidegorri" que actualmente va desde el Ayuntamiento a Elorrieta, que se prolongará 700 metros hasta prácticamente el límite con el municipio de Erandio.


Precisamente, y coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el área de Movilidad y Sostenibilidad ha puesto en marcha una nueva edición de los cursos para aprender a circular en bicicleta entre el tráfico por Bilbao, que organiza desde hace ya seis años. 
Están dirigidos a personas mayores de 12 años (los menores de edad deberán participar en el curso acompañados de una persona responsable) y tienen como objetivo enseñar a circular de manera segura en bicicleta. Los cursos son de carácter gratuito, con plazas limitadas y una duración de dos horas y media. 

martes, 18 de septiembre de 2018

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

Fuente: http://bilbaosinmicoche.net


Para más información sobre las actividades gratuitas, pincha en la imagen y está el folleto del programa

lunes, 17 de septiembre de 2018

SEMANA DE LA MOVILIDAD: 1.000 BICICLETAS TOMAN LAS CALLES DE BILBAO

Fuente: elcorreo.com
17 de septiembre de 2018

La bicicleta ha reinado este domingo en Bilbao. 


Cerca de mil personas han participado en un paseo popular en bicicleta, de 12 kilómetros de recorrido por las calles de la capital vizcaína, como inicio de la Semana Europea de la Movilidad, según ha informado el ayuntamiento de la capital vizcaína.

El paseo, en el que han participado el teniente de alcalde y concejal de Movilidad de Bilbao, Alfonso Gil, y otros ediles de la corporación, ha comenzado y finalizado en El Arenal, tras un recorrido de 12 kilómetros por las calles de la ciudad sin desniveles de importancia, con lo que han podido pedalear juntas familias enteras.





jueves, 21 de junio de 2018

LA UE ESTABLECE LOS NUEVOS OBJETIVOS OBLIGATORIOS DE RECICLAJE HASTA 2035

Fuente: deia.eus
21/06/18

El Consejo de la Unión Europea aprobaba recientemente nuevos objetivos de reciclaje “legalmente vinculantes” para todos los Estados miembros hasta 2035 en el caso de los llamados por la UE residuos municipales [urbanos] procedentes de hogares y empresas y hasta 2030 en el caso de materiales como envases, plásticos, madera, metales ferrosos, aluminio, vidrio y papel.
Los países de la UE estarán obligados a alcanzar un nivel mínimo de reciclaje y reutilización de los residuos municipales del 55% para 2025, del 60% para 2030 y del 65% para 2035, informaron desde el Consejo, cuyos integrantes confirmaron el acuerdo alcanzado el pasado febrero por los representantes de los Estados miembros.
Para más información, pincha en la imagen

lunes, 11 de junio de 2018

LA VERDAD SOBRE EL VÍDEO VIRAL QUE MUESTRA A PINGÜINOS VIVIENDO SOBRE UNA ISLA DE BASURA

Fuente: playgroundmag.net
16/04/2018

El World Wildlife Fund (WWF), conocido en español como el Fondo Mundial para la Naturaleza, logró la semana pasada captar la atención de cientos de miles de los usuarios de redes sociales con un vídeo que publicó en su página de Facebook. En el clip se puede ver un grupo de pingüinos viviendo sobre una isla flotante que no es sino un enorme cúmulo de desechos plásticos. Como era de esperar, los usuarios reaccionaron con consternación e indignación ante esas imágenes.
Por si a estas alturas aún no te has enterado, hay que decir que el vídeo es falso. Se publicó aprovechando la coartada del Aprils’ Fool Day. Se trata de un montaje audiovisual tramposo, pero que tiene un objetivo muy digno y muy claro: alertar a las personas sobre la contaminación por plástico en los océanos.
WWF advierte que cada día arrojamos entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas métricas de plástico al océano, el 93% de las cuales son procedentes del consumo. Casi 269.000 toneladas de basura plástica flotan en los océanos. Millones de partículas en suspensión que tardan entre 350 y 400 años en descomponerse. Se estima que para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar.